$ 28,800.00
Litografía: es un sistema de impresión desarrollado por Aloys Senefelder quien sabiendo que el agua y el aceite se repelen naturalmente, utilizó una piedra caliza y una barra de cera para realizar una impresión, con lo que revolucionó las artes gráficas. Con el paso del tiempo, la piedra se reemplazó por una lámina de aluminio o de zinc. Serigrafía: Técnica de impresión empleada en el método de reproducción de documentos o imágenes sobre cualquier material, consiste en transferir tinta, a través de una malla tensada en un marco, el paso de la tinta se bloquea en las áreas en donde no habrá imagen mediente una emulsión o barniz, queda libre la zona por donde pasará la tinta. El sistema de impresión es repetitivo, esto es, una vez que el primer modelo se ha logrado, la impresión puede ser repetida, cientos y hasta miles de veces sin perder resolución.
Medidas: 56 x 36 cm
Ver todos los detalles de la pieza
$ 600,000.00
Mixta: El término Técnica Mixta se refiere a que se emplean diversas técnicas artísticas en un mismo soporte, como dibujo, óleo o collage, combinadas en una única obra. Aunque cada una de las técnicas es versátil en las manos de un artista, añadir diferentes técnicas puede dar a una obra una mayor sensación visual y una riqueza de texturas.
Medidas: 58 x 35 x 23 cm
Ver todos los detalles de la pieza
$ 49,820.00
Técnica: Bronce
Medidas: 23 x 18.5 x 7.5 cm
Jorge Marín (Michoacán, Morelos 1963 - ). Lleva 25 años sumergido en el mundo del arte siendo el bronce su material favorito en la última década. Estudio, además de diseño gráfico, restauración en la Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía. El maestro Marín representa un universo complejo, en el cual la figura humana es el paisaje. Su obra ha sido expuesta en México, Estados Unidos, Japón y varios países del continente europeo. En su obra, Marín logra captar el movimiento en sus personajes y llenarlos de fuerza contenida. La manufactura de sus piezas es sumamente detallista por lo que podemos afirmar que se trata de obra de muy alta calidad y valor artístico.
Ver todos los detalles de la pieza$ 60,000.00
Serigrafía: Técnica de impresión empleada en el método de reproducción de documentos o imágenes sobre cualquier material, consiste en transferir tinta, a través de una malla tensada en un marco, el paso de la tinta se bloquea en las áreas en donde no habrá imagen mediente una emulsión o barniz, queda libre la zona por donde pasará la tinta. El sistema de impresión es repetitivo, esto es, una vez que el primer modelo se ha logrado, la impresión puede ser repetida, cientos y hasta miles de veces sin perder resolución.
Medidas: 74 x 53 cm
Ver todos los detalles de la pieza
$ 243,000.00
Arnaldo Coen ( n. 1940)
"Su movimiento es su forma"
Técnica: Óleo y papel sobre madera
80 x 100 x 5 cms
La obra de Arnaldo Coen forma parte de importantes colecciones, acervos y de exposiciones en diferentes recintos culturales como el Museo de Arte Moderno, el Centro Cultural Tlatelolco, Museo de Arte Contemporaneo, Centro Cultural Isidro Fabela, el Museo de Arte Mexicano en Chicago y el Banco de México, por mencionar algunos. Fue galardonado en el mes de octubre de este año con el Premio Nacional de Ciencias y Artes; máximo reconocimiento entregado por el Estado a un artista. Ha realizado importantes exposiciones individuales en el Museo de Arte Moderno y en la Sala Nacional del Museo del Palacio de Bellas Artes y su obra ha sido exhibida en diferentes lugares del mundo como Japón y países tanto de Europa como de África y América Latina. Cabe mencionar también que es miembro de la Academia de Artes y del Seminario de Cultura Mexicana. El curriculum de Coen se extiende mucho más pero considero pertinente mandarle esta información sintetizada para que le sea útil y práctica.
Medidas: 80 x 100 x 5 cms
$ 243,000.00
Arnaldo Coen ( n. 1940)
"Súbitas Presencias"
Técnica: Óleo y papel Amate sobre madera
80 x 100 x 5 cms
La obra de Arnaldo Coen forma parte de importantes colecciones, acervos y de exposiciones en diferentes recintos culturales como el Museo de Arte Moderno, el Centro Cultural Tlatelolco, Museo de Arte Contemporaneo, Centro Cultural Isidro Fabela, el Museo de Arte Mexicano en Chicago y el Banco de México, por mencionar algunos. Fue galardonado en el mes de octubre de este año con el Premio Nacional de Ciencias y Artes; máximo reconocimiento entregado por el Estado a un artista. Ha realizado importantes exposiciones individuales en el Museo de Arte Moderno y en la Sala Nacional del Museo del Palacio de Bellas Artes y su obra ha sido exhibida en diferentes lugares del mundo como Japón y países tanto de Europa como de África y América Latina. Cabe mencionar también que es miembro de la Academia de Artes y del Seminario de Cultura Mexicana. El curriculum de Coen se extiende mucho más pero considero pertinente mandarle esta información sintetizada para que le sea útil y práctica.
Medidas: 80 x 100 x 5 cms
$ 28,800.00
Litografía: es un sistema de impresión desarrollado por Aloys Senefelder quien sabiendo que el agua y el aceite se repelen naturalmente, utilizó una piedra caliza y una barra de cera para realizar una impresión, con lo que revolucionó las artes gráficas. Con el paso del tiempo, la piedra se reemplazó por una lámina de aluminio o de zinc. Serigrafía: Técnica de impresión empleada en el método de reproducción de documentos o imágenes sobre cualquier material, consiste en transferir tinta, a través de una malla tensada en un marco, el paso de la tinta se bloquea en las áreas en donde no habrá imagen mediente una emulsión o barniz, queda libre la zona por donde pasará la tinta. El sistema de impresión es repetitivo, esto es, una vez que el primer modelo se ha logrado, la impresión puede ser repetida, cientos y hasta miles de veces sin perder resolución.
Medidas: 56 x 36 cm
Ver todos los detalles de la pieza
$ 100,000.00
Ver todos los detalles de la pieza
$ 71,000.00
José Luis Cuevas ( n. 1934)
"The falcon and the snowman"
Técnica: Grabado
40 x 30 cm
El grabado es una técnica de impresión que consiste en dibujar una imagen sobre una superficie rígida llamada matriz, dejando una huella que después alojará tinta y será transferida por presión a otra superficie como papel o tela, obteniendo varias reproducciones de la estampa. La matriz suele ser de metal, empleándose generalmente planchas de cobre o aluminio, aunque también se usan otros materiales como madera, piedra o incluso placas acrílicas, y en ella se realiza el dibujo generalmente a base de líneas que se realizan en la superficie de la plancha con instrumentos punzantes, cortantes o mediante procesos químicos.
Medidas: 40 x 30 cmVer todos los detalles de la pieza
$ 45,600.00
Técnica Aguafuerte: Consiste en aplicar barniz, antiguamente cera, sobre una plancha de metal y dibujar sobre ella para después introduce en un baño de ácido nítrico que corroerá el metal por aquellas zonas donde se ha dibujado. A mayor tiempo de inmersión, o concentración, los surcos serán más profundos, por lo que al entintar se depositará más tinta dando lugar a líneas más oscuras y al colocar nuestra plancha sobre una superficie, el dibujo quedará estampado en ésta.
Medidas: 38 x 78 cm
Ver todos los detalles de la pieza
$ 45,600.00
Técnica Aguafuerte: Consiste en aplicar barniz, antiguamente cera, sobre una plancha de metal y dibujar sobre ella para después introduce en un baño de ácido nítrico que corroerá el metal por aquellas zonas donde se ha dibujado. A mayor tiempo de inmersión, o concentración, los surcos serán más profundos, por lo que al entintar se depositará más tinta dando lugar a líneas más oscuras y al colocar nuestra plancha sobre una superficie, el dibujo quedará estampado en ésta.
Medidas: 38 x 78 cm
$ 39,900.00
José Luis Cuevas
"Tira cómica"
Técnica: Grabado sobre papel
Medidas: 38 x 76
Ver todos los detalles de la pieza$ 45,600.00
Técnica Aguafuerte: Consiste en aplicar barniz, antiguamente cera, sobre una plancha de metal y dibujar sobre ella para después introduce en un baño de ácido nítrico que corroerá el metal por aquellas zonas donde se ha dibujado. A mayor tiempo de inmersión, o concentración, los surcos serán más profundos, por lo que al entintar se depositará más tinta dando lugar a líneas más oscuras y al colocar nuestra plancha sobre una superficie, el dibujo quedará estampado en ésta.
Medidas: 38 x 78 cm
Ver todos los detalles de la pieza
$ 35,000.00
Serigrafía es una técnica de impresión empleada en el método de reproducción de documentos e imágenes sobre cualquier material, y consiste en transferir una tinta a través de una malla tensada en un marco, el paso de la tinta se bloquea en las áreas donde no habrá imagen mediante una emulsión o barniz, quedando libre la zona donde pasará la tinta. Se sitúa la malla, unida a un marco para mantenerla tensa, sobre el soporte a imprimir y se hace pasar la tinta a través de ella, aplicándole una presión moderada con un rasero, generalmente de caucho. La impresión se realiza a través de una tela de trama abierta, enmarcada en un marco, que se emulsiona con una materia foto sensible. Por contacto, el original se expone a la luz para endurecer las partes libres de imagen. Por el lavado con agua se diluye la parte no expuesta, dejando esas partes libres en la tela. El soporte a imprimir se coloca debajo del marco, dentro del cual se coloca la tinta, que se extiende sobre toda la tela por medio de una regla de goma. La tinta pasa a través de la malla en la parte de la imagen y se deposita en el papel o tela.
Medidas: 75.2 x 94 cm
Ver todos los detalles de la pieza
$ 243,000.00
Arnaldo Coen ( n. 1940)
"Toca tu Desnudez"
Técnica: Óleo y papel amate sobre madera
80 x 100 x 5 cms
La obra de Arnaldo Coen forma parte de importantes colecciones, acervos y de exposiciones en diferentes recintos culturales como el Museo de Arte Moderno, el Centro Cultural Tlatelolco, Museo de Arte Contemporaneo, Centro Cultural Isidro Fabela, el Museo de Arte Mexicano en Chicago y el Banco de México, por mencionar algunos. Fue galardonado en el mes de octubre de este año con el Premio Nacional de Ciencias y Artes; máximo reconocimiento entregado por el Estado a un artista. Ha realizado importantes exposiciones individuales en el Museo de Arte Moderno y en la Sala Nacional del Museo del Palacio de Bellas Artes y su obra ha sido exhibida en diferentes lugares del mundo como Japón y países tanto de Europa como de África y América Latina. Cabe mencionar también que es miembro de la Academia de Artes y del Seminario de Cultura Mexicana. El curriculum de Coen se extiende mucho más pero considero pertinente mandarle esta información sintetizada para que le sea útil y práctica.
Medidas: 80 x 100 x 5 cms
$ 28,800.00
El grabado es una técnica de impresión que consiste en dibujar una imagen sobre una superficie rígida llamada matriz, dejando una huella que después alojará tinta y será transferida por presión a otra superficie como papel o tela, obteniendo varias reproducciones de la estampa. La matriz suele ser de metal, empleándose generalmente planchas de cobre o aluminio, aunque también se usan otros materiales como madera, piedra o incluso placas acrílicas, y en ella se realiza el dibujo generalmente a base de líneas que se realizan en la superficie de la plancha con instrumentos punzantes, cortantes o mediante procesos químicos.
Medidas: 50 x 46 cm
Ver todos los detalles de la pieza
$ 28,800.00
Técnica grabado: El grabado es una técnica de impresión que consiste en dibujar una imagen sobre una superficie rígida llamada matriz, dejando una huella que después alojará tinta y será transferida por presión a otra superficie como papel o tela, obteniendo varias reproducciones de la estampa. La matriz suele ser de metal, empleándose generalmente planchas de cobre o aluminio, aunque también se usan otros materiales como madera, piedra o incluso placas acrílicas, y en ella se realiza el dibujo generalmente a base de líneas que se realizan en la superficie de la plancha con instrumentos punzantes, cortantes o mediante procesos químicos.
Medidas: 40 x 30 cm
Ver todos los detalles de la pieza
$ 45,600.00
Serigrafía: Técnica de impresión empleada en el método de reproducción de documentos o imágenes sobre cualquier material, consiste en transferir tinta, a través de una malla tensada en un marco, el paso de la tinta se bloquea en las áreas en donde no habrá imagen mediente una emulsión o barniz, queda libre la zona por donde pasará la tinta. El sistema de impresión es repetitivo, esto es, una vez que el primer modelo se ha logrado, la impresión puede ser repetida, cientos y hasta miles de veces sin perder resolución.
Medidas: 54 x 36 cm
Ver todos los detalles de la pieza
$ 75,000.00
El término giclée proviene del francés gicler que significa chorrear, esparcir. La impresión del giclée es a través de pulsaciones de cuarzo que empujan la tinta a través de gotas diminutas que van formando la imagen. Para lograr el nivel de alta calidad y permanencia que lo caracteriza, es necesario que los soportes tengan ciertos estándares de calidad. Se puede hacer en tela, papel de algodón, viniles, y papel fotográfico. Una de los puntos a discutir en lo que respecta a las técnicas digitales, gira en torno a su durabilidad. Se han realizado múltiples pruebas a giclées para estudiarla, exponiéndolos a cantidades fuertes de luz y condiciones de humedad; en ellos se ha concluido que pueden durar hasta 300 años. Otro de los puntos a debatir se refiere a la diferencia entre un giclée y cualquier impresión digital. Aunque se ha explicado el proceso, es necesario recalcar la importancia tanto de la impresora, como del manejo previo minucioso de la imagen, que solamente puede llevarse a cabo por un experto en giclées, el soporte también es algo que lo caracteriza.
Medidas: 100 x 118 cm
Ver todos los detalles de la pieza
$ 60,000.00
Se trata de una técnica que emplea los mismos pigmentos usados en óleo o acuarela pero diluidos en un aglutinante acrílico conformado por una resina sintética (hecha a partir de ácido acrílico). El medio así resultante es soluble en agua. Su secado es rápido y el acabado mate (menos medio acrílico) o brillante (más medio). Ofrece otras ventajas como añadir más pintura a una superficie ya pintada (incluso con otra técnica), es muy estable, resistente a la oxidación, etc., siendo la técnica que menos problemas tiene de cara a su conservación. Se puede trabajar sobre cualquier soporte absorbente, directamente o como imprimación en un medio acrílico con blanco de titanio. Permite empastes de mayor resistencia que el óleo, el cual tiende a cuartearse.
Medidas: 100 x 80 cm
Ver todos los detalles de la pieza
$ 60,000.00
Se trata de una técnica que emplea los mismos pigmentos usados en óleo o acuarela pero diluidos en un aglutinante acrílico conformado por una resina sintética (hecha a partir de ácido acrílico). El medio así resultante es soluble en agua. Su secado es rápido y el acabado mate (menos medio acrílico) o brillante (más medio). Ofrece otras ventajas como añadir más pintura a una superficie ya pintada (incluso con otra técnica), es muy estable, resistente a la oxidación, etc., siendo la técnica que menos problemas tiene de cara a su conservación. Se puede trabajar sobre cualquier soporte absorbente, directamente o como imprimación en un medio acrílico con blanco de titanio. Permite empastes de mayor resistencia que el óleo, el cual tiende a cuartearse.
Medidas: 100 x 80 cm
Ver todos los detalles de la pieza
Vendido
Pedro Coronel
Un día de tantos en París con Brigitte y Carl
Técnica: Mixta sobre tela
Medidas: 97.5 x 97.5
$ 252,000.00
Mr. Brainwash
"Work Well Together"
Mr. Brainwash es el pseudónimo del artista urbano Thierry Guetta, de origen francés, pero que labora en principalmente en Los Ángeles. Comenzó su carrera artística después de haberse convertido en un videoógrafo de Street art, y de haber seguido una sugerencia de Banksy. El documental de 2010, Exit Through the Gift Shop, dirigido por Banksy mismo, documenta el devenir de Guetta en Mr. Brainwash y lo colocó como una figura importante del arte urbano. Además de sus instalaciones y obras in situ, los trabajos de MBW se componen generalmente de una juxtaposición de imágenes de la cultura pop de los siglos XX y XXI, elaboradas mediante capas de pintura vibrante, collage y el uso de graffiti con esténciles. Su primera exhibición, Life is Beautiful, tuvo lugar en el 2008.
Técnica: Técnica mixta sobre papel
Medidas: 76 x 56 cm
Ver todos los detalles de la pieza$ 112,000.00
Leonora Carrington.
"Y entonces vimos a la hija del minotauro".
Técnica: Litografía
Medidas: 80 x 60 cm
Ver todos los detalles de la pieza$ 243,000.00
Arnaldo Coen
"Ya sólo tú me habitas"
Técnica: Óleo y papel amate sobre madera
Medidas: 60 x 40 cm
Ver todos los detalles de la pieza
Vendido
Medidas: Medidas variables
Envío GRATIS y personalizado en el D.F y Área Metropolitana. Envío por FEDEX, DHL al resto de la República Mexicana.Ver todos los detalles de la pieza