$ 2,800.00
27 DE JULIO
Recorra la exposición “Reflejo de lo invisible” en compañía de su creador".
Una visita privada con Arnaldo Coen en el Museo de Arte Moderno (MAM).
“Esta muestra es más que una simple exhibición, es un universo completo, una aventura en la que convergen diferentes formas de expresión, acciones audaces y exploraciones
interdisciplinarias, multidisciplinarias e indisciplinarias”. Arnaldo Coen
Admire la exposición “Reflejo de lo invisible” en uno de los museos más emblemáticos del país, el Museo de Arte Moderno (MAM), durante un recorrido a puerta cerrada, en compañía de su creador: Arnaldo Coen, ganador de la Medalla de Oro de Bellas Artes en 2022, y cuya obra forma parte de las colecciones del Museum of Modern Art (MoMA) y de Los Angeles County Museum
of Arte (LACMA).
$ 32,000.00
El término giclée proviene del francés gicler que significa chorrear, esparcir. La impresión del giclée es a través de pulsaciones de cuarzo que empujan la tinta a través de gotas diminutas que van formando la imagen. Para lograr el nivel de alta calidad y permanencia que lo caracteriza, es necesario que los soportes tengan ciertos estándares de calidad. Se puede hacer en tela, papel de algodón, viniles, y papel fotográfico. Una de los puntos a discutir en lo que respecta a las técnicas digitales, gira en torno a su durabilidad. Se han realizado múltiples pruebas a giclées para estudiarla, exponiéndolos a cantidades fuertes de luz y condiciones de humedad; en ellos se ha concluido que pueden durar hasta 300 años. Otro de los puntos a debatir se refiere a la diferencia entre un giclée y cualquier impresión digital. Aunque se ha explicado el proceso, es necesario recalcar la importancia tanto de la impresora, como del manejo previo minucioso de la imagen, que solamente puede llevarse a cabo por un experto en giclées, el soporte también es algo que lo caracteriza.
Medidas: 44 x 56 cm
Ver todos los detalles de la pieza
$ 35,000.00
Serigrafía es una técnica de impresión empleada en el método de reproducción de documentos e imágenes sobre cualquier material, y consiste en transferir una tinta a través de una malla tensada en un marco, el paso de la tinta se bloquea en las áreas donde no habrá imagen mediante una emulsión o barniz, quedando libre la zona donde pasará la tinta. Se sitúa la malla, unida a un marco para mantenerla tensa, sobre el soporte a imprimir y se hace pasar la tinta a través de ella, aplicándole una presión moderada con un rasero, generalmente de caucho. La impresión se realiza a través de una tela de trama abierta, enmarcada en un marco, que se emulsiona con una materia foto sensible. Por contacto, el original se expone a la luz para endurecer las partes libres de imagen. Por el lavado con agua se diluye la parte no expuesta, dejando esas partes libres en la tela. El soporte a imprimir se coloca debajo del marco, dentro del cual se coloca la tinta, que se extiende sobre toda la tela por medio de una regla de goma. La tinta pasa a través de la malla en la parte de la imagen y se deposita en el papel o tela.
Medidas: 92 x 70.5 cm
Ver todos los detalles de la pieza
Vendido
Vendido
Arnaldo Coen
Sin título, 2023
Sin firma
Botella intervenida: hoja de oro, collage, impresión offset
(Zapata rostro frente)
Botella intervenida: hoja de oro, collage, impresión offset
(Zapata cuerpo completo frente)
46 x 24 x 26 cm medida del caballete
28 x 16 x 6 cm medida de la botella
Vendido
Vendido
Botella subastada de Laura Rosete. NO está disponible a la venta.
Ver todos los detalles de la pieza
Vendido
Vendido
$ 17,000.00
Serigrafía: Técnica de impresión empleada en el método de reproducción de documentos o imágenes sobre cualquier material, consiste en transferir tinta, a través de una malla tensada en un marco, el paso de la tinta se bloquea en las áreas en donde no habrá imagen mediente una emulsión o barniz, queda libre la zona por donde pasará la tinta. El sistema de impresión es repetitivo, esto es, una vez que el primer modelo se ha logrado, la impresión puede ser repetida, cientos y hasta miles de veces sin perder resolución.
Medidas: 70 x 95 cm
Ver todos los detalles de la pieza
$ 12,000.00
$ 16,800.00
Serigrafía: Técnica de impresión empleada en el método de reproducción de documentos o imágenes sobre cualquier material, consiste en transferir tinta, a través de una malla tensada en un marco, el paso de la tinta se bloquea en las áreas en donde no habrá imagen mediente una emulsión o barniz, queda libre la zona por donde pasará la tinta. El sistema de impresión es repetitivo, esto es, una vez que el primer modelo se ha logrado, la impresión puede ser repetida, cientos y hasta miles de veces sin perder resolución.
Medidas: 70 x 95 cm
Ver todos los detalles de la pieza
$ 16,800.00
Serigrafía: Técnica de impresión empleada en el método de reproducción de documentos o imágenes sobre cualquier material, consiste en transferir tinta, a través de una malla tensada en un marco, el paso de la tinta se bloquea en las áreas en donde no habrá imagen mediente una emulsión o barniz, queda libre la zona por donde pasará la tinta. El sistema de impresión es repetitivo, esto es, una vez que el primer modelo se ha logrado, la impresión puede ser repetida, cientos y hasta miles de veces sin perder resolución.
Medidas: 70 x 95 cm
Ver todos los detalles de la pieza
$ 45,000.00
El término giclée proviene del francés gicler que significa chorrear, esparcir. La impresión del giclée es a través de pulsaciones de cuarzo que empujan la tinta a través de gotas diminutas que van formando la imagen. Para lograr el nivel de alta calidad y permanencia que lo caracteriza, es necesario que los soportes tengan ciertos estándares de calidad. Se puede hacer en tela, papel de algodón, viniles, y papel fotográfico. Una de los puntos a discutir en lo que respecta a las técnicas digitales, gira en torno a su durabilidad. Se han realizado múltiples pruebas a giclées para estudiarla, exponiéndolos a cantidades fuertes de luz y condiciones de humedad; en ellos se ha concluido que pueden durar hasta 300 años. Otro de los puntos a debatir se refiere a la diferencia entre un giclée y cualquier impresión digital. Aunque se ha explicado el proceso, es necesario recalcar la importancia tanto de la impresora, como del manejo previo minucioso de la imagen, que solamente puede llevarse a cabo por un experto en giclées, el soporte también es algo que lo caracteriza.
Medidas: 69 x 80 cm
Ver todos los detalles de la pieza
$ 16,000.00
Jesús Lugo
!Quisiera decirme algo que se me olvida¡, 2023
Botella intervenida: cerámica estucada, madera papel y stickers sobre botella. Y una pieza óleo sobre madera y collage
Medida de la botella: 28 x 6 x 28 cm
Medidas del fondo: 22 x 28 x 4.5 cm
Medidas de la escultura: 15 x 23 x 16
$ 30,000.00
Botellas subastadas de Rafael Gaytan Legarreta. NO está disponible a la venta.
Ver todos los detalles de la pieza
$ 16,000.00
Botella subastada de Luis Ardudi. NO está disponible a la venta.
Ver todos los detalles de la pieza
$ 20,000.00
Botella subastada de Arnaldo Coen. NO está disponible a la venta.
Ver todos los detalles de la pieza
$ 16,000.00
$ 14,000.00
$ 1,800.00
$ 2,800.00
Incluye recorrido con el artista y un libro de colección autografiado
Ver todos los detalles de la pieza
$ 49,820.00
Técnica: Bronce
Medidas: 23 x 18.5 x 7.5 cm
Jorge Marín (Michoacán, Morelos 1963 - ). Lleva 25 años sumergido en el mundo del arte siendo el bronce su material favorito en la última década. Estudio, además de diseño gráfico, restauración en la Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía. El maestro Marín representa un universo complejo, en el cual la figura humana es el paisaje. Su obra ha sido expuesta en México, Estados Unidos, Japón y varios países del continente europeo. En su obra, Marín logra captar el movimiento en sus personajes y llenarlos de fuerza contenida. La manufactura de sus piezas es sumamente detallista por lo que podemos afirmar que se trata de obra de muy alta calidad y valor artístico.
Ver todos los detalles de la piezaVendido
Rufino Tamayo
Figura en rojo y negro
Técnica: Óleo sobre tela
Medidas: 40.6 x 65.2 cm
Vendido
Rufino Tamayo
Hombre con flor
Técnica: Óleo sobre tela
Medidas: 86 x 67 cm
Vendido
Juan Soriano
Paisaje
Técnica: Óleo sobre tela
Medidas: 115 x 87.5 cm
Vendido
Rodolfo Morales
Sin Título
Técnica: Óleo sobre tela
Medidas: 80 x 100 cm
Vendido
Ricardo Martínez
Maternidad
Técnica: Óleo sobre tela
Medidas: 105 x 80 cm
Vendido
Ricardo Martínez
Sin Título
Técnica: Óleo sobre tela
Medidas: 60 x 90 cm
Vendido
Gunther Gerzso
Sin Título
Técnica: Óleo sobre masonite
Medidas: 23 x 32 cm
Vendido
Manuel Felguérez
Sin Título
Técnica: Óleo sobre tela
Medidas: 95 x 115 cm
Vendido
Rafel Coronel
El giro
Técnica: Acrílico sobre tela
Medidas: 98 x 124 cm
Vendido
Pedro Coronel
Danza solar
Técnica: Mixta sobre tela
Medidas: 116.5 x 89
Vendido
Pedro Coronel
Roma
Técnica: Óleo sobre tela
Medidas: 116.5 x 89
Vendido
Pedro Coronel
Un día de tantos en París con Brigitte y Carl
Técnica: Mixta sobre tela
Medidas: 97.5 x 97.5
$ 50,000.00
$ 30,000.00
Medidas: 50 x 13 x 13 cm
Envío GRATIS y personalizado en el D.F y Área Metropolitana. Envío por FEDEX, DHL al resto de la República Mexicana.Ver todos los detalles de la pieza
$ 16,800.00
Serigrafía: Técnica de impresión empleada en el método de reproducción de documentos o imágenes sobre cualquier material, consiste en transferir tinta, a través de una malla tensada en un marco, el paso de la tinta se bloquea en las áreas en donde no habrá imagen mediente una emulsión o barniz, queda libre la zona por donde pasará la tinta. El sistema de impresión es repetitivo, esto es, una vez que el primer modelo se ha logrado, la impresión puede ser repetida, cientos y hasta miles de veces sin perder resolución.
Medidas: 70 x 95 cm
Ver todos los detalles de la pieza
$ 46,200.00
Pedro Friedeberg
Manos y pies
Técnica: Serigrafía
103 x 78 cm
Ver todos los detalles de la pieza
$ 29,400.00
Técnica: Serigrafía
Medidas: 43 x 34 cm
Ver todos los detalles de la pieza
$ 39,900.00
José Luis Cuevas
"Tira cómica"
Técnica: Grabado sobre papel
Medidas: 38 x 76
Ver todos los detalles de la pieza$ 16,800.00
Serigrafía: Técnica de impresión empleada en el método de reproducción de documentos o imágenes sobre cualquier material, consiste en transferir tinta, a través de una malla tensada en un marco, el paso de la tinta se bloquea en las áreas en donde no habrá imagen mediente una emulsión o barniz, queda libre la zona por donde pasará la tinta. El sistema de impresión es repetitivo, esto es, una vez que el primer modelo se ha logrado, la impresión puede ser repetida, cientos y hasta miles de veces sin perder resolución.
Medidas: 70 x 95 cm
$ 45,600.00
Técnica Aguafuerte: Consiste en aplicar barniz, antiguamente cera, sobre una plancha de metal y dibujar sobre ella para después introduce en un baño de ácido nítrico que corroerá el metal por aquellas zonas donde se ha dibujado. A mayor tiempo de inmersión, o concentración, los surcos serán más profundos, por lo que al entintar se depositará más tinta dando lugar a líneas más oscuras y al colocar nuestra plancha sobre una superficie, el dibujo quedará estampado en ésta.
Medidas: 38 x 78 cm
$ 16,800.00
Serigrafía: Técnica de impresión empleada en el método de reproducción de documentos o imágenes sobre cualquier material, consiste en transferir tinta, a través de una malla tensada en un marco, el paso de la tinta se bloquea en las áreas en donde no habrá imagen mediente una emulsión o barniz, queda libre la zona por donde pasará la tinta. El sistema de impresión es repetitivo, esto es, una vez que el primer modelo se ha logrado, la impresión puede ser repetida, cientos y hasta miles de veces sin perder resolución.
Medidas: 70 x 95 cm
Ver todos los detalles de la pieza
$ 30,000.00
Técnica grabado: El grabado es una técnica de impresión que consiste en dibujar una imagen sobre una superficie rígida llamada matriz, dejando una huella que después alojará tinta y será transferida por presión a otra superficie como papel o tela, obteniendo varias reproducciones de la estampa. La matriz suele ser de metal, empleándose generalmente planchas de cobre o aluminio, aunque también se usan otros materiales como madera, piedra o incluso placas acrílicas, y en ella se realiza el dibujo generalmente a base de líneas que se realizan en la superficie de la plancha con instrumentos punzantes, cortantes o mediante procesos químicos.
Medidas: 48 x 38 cm
Ver todos los detalles de la pieza
$ 30,000.00
Técnica grabado: El grabado es una técnica de impresión que consiste en dibujar una imagen sobre una superficie rígida llamada matriz, dejando una huella que después alojará tinta y será transferida por presión a otra superficie como papel o tela, obteniendo varias reproducciones de la estampa. La matriz suele ser de metal, empleándose generalmente planchas de cobre o aluminio, aunque también se usan otros materiales como madera, piedra o incluso placas acrílicas, y en ella se realiza el dibujo generalmente a base de líneas que se realizan en la superficie de la plancha con instrumentos punzantes, cortantes o mediante procesos químicos.
Medidas: 55 x 38 cm
Ver todos los detalles de la pieza
$ 29,000.00
Técnica grabado: El grabado es una técnica de impresión que consiste en dibujar una imagen sobre una superficie rígida llamada matriz, dejando una huella que después alojará tinta y será transferida por presión a otra superficie como papel o tela, obteniendo varias reproducciones de la estampa. La matriz suele ser de metal, empleándose generalmente planchas de cobre o aluminio, aunque también se usan otros materiales como madera, piedra o incluso placas acrílicas, y en ella se realiza el dibujo generalmente a base de líneas que se realizan en la superficie de la plancha con instrumentos punzantes, cortantes o mediante procesos químicos.
Medidas: 48 x 38 cm
Ver todos los detalles de la pieza