AC-1513
$ 28,800.00
Glicleé: Es un neologismo que denomina el proceso que permite hacer impresiones artísticas desde una fuente digitalizada, utilizando una impresora de chorro de tinta. El término fue acuñado por Jack Duganne para referirse a cualquier tipo de impresión de estas caraterísticashechas con propósitos artísticos. Esta impresión artística posée calidad de museo y se realiza sobre papeles de algodón, lienzo canvas y papeles de acabados fotográficos.
Medidas: 35.5 x 28 cm
$ 35,000.00
Serigrafía es una técnica de impresión empleada en el método de reproducción de documentos e imágenes sobre cualquier material, y consiste en transferir una tinta a través de una malla tensada en un marco, el paso de la tinta se bloquea en las áreas donde no habrá imagen mediante una emulsión o barniz, quedando libre la zona donde pasará la tinta. Se sitúa la malla, unida a un marco para mantenerla tensa, sobre el soporte a imprimir y se hace pasar la tinta a través de ella, aplicándole una presión moderada con un rasero, generalmente de caucho. La impresión se realiza a través de una tela de trama abierta, enmarcada en un marco, que se emulsiona con una materia foto sensible. Por contacto, el original se expone a la luz para endurecer las partes libres de imagen. Por el lavado con agua se diluye la parte no expuesta, dejando esas partes libres en la tela. El soporte a imprimir se coloca debajo del marco, dentro del cual se coloca la tinta, que se extiende sobre toda la tela por medio de una regla de goma. La tinta pasa a través de la malla en la parte de la imagen y se deposita en el papel o tela.
Medidas: 92 x 70.5 cm
Ver todos los detalles de la pieza
$ 32,000.00
El término giclée proviene del francés gicler que significa chorrear, esparcir. La impresión del giclée es a través de pulsaciones de cuarzo que empujan la tinta a través de gotas diminutas que van formando la imagen. Para lograr el nivel de alta calidad y permanencia que lo caracteriza, es necesario que los soportes tengan ciertos estándares de calidad. Se puede hacer en tela, papel de algodón, viniles, y papel fotográfico. Una de los puntos a discutir en lo que respecta a las técnicas digitales, gira en torno a su durabilidad. Se han realizado múltiples pruebas a giclées para estudiarla, exponiéndolos a cantidades fuertes de luz y condiciones de humedad; en ellos se ha concluido que pueden durar hasta 300 años. Otro de los puntos a debatir se refiere a la diferencia entre un giclée y cualquier impresión digital. Aunque se ha explicado el proceso, es necesario recalcar la importancia tanto de la impresora, como del manejo previo minucioso de la imagen, que solamente puede llevarse a cabo por un experto en giclées, el soporte también es algo que lo caracteriza.
Medidas: 44 x 56 cm
Ver todos los detalles de la pieza
$ 32,000.00
El término giclée proviene del francés gicler que significa chorrear, esparcir. La impresión del giclée es a través de pulsaciones de cuarzo que empujan la tinta a través de gotas diminutas que van formando la imagen. Para lograr el nivel de alta calidad y permanencia que lo caracteriza, es necesario que los soportes tengan ciertos estándares de calidad. Se puede hacer en tela, papel de algodón, viniles, y papel fotográfico. Una de los puntos a discutir en lo que respecta a las técnicas digitales, gira en torno a su durabilidad. Se han realizado múltiples pruebas a giclées para estudiarla, exponiéndolos a cantidades fuertes de luz y condiciones de humedad; en ellos se ha concluido que pueden durar hasta 300 años. Otro de los puntos a debatir se refiere a la diferencia entre un giclée y cualquier impresión digital. Aunque se ha explicado el proceso, es necesario recalcar la importancia tanto de la impresora, como del manejo previo minucioso de la imagen, que solamente puede llevarse a cabo por un experto en giclées, el soporte también es algo que lo caracteriza.
Medidas: 44 x 56 cm
Ver todos los detalles de la pieza
$ 45,000.00
El término giclée proviene del francés gicler que significa chorrear, esparcir. La impresión del giclée es a través de pulsaciones de cuarzo que empujan la tinta a través de gotas diminutas que van formando la imagen. Para lograr el nivel de alta calidad y permanencia que lo caracteriza, es necesario que los soportes tengan ciertos estándares de calidad. Se puede hacer en tela, papel de algodón, viniles, y papel fotográfico. Una de los puntos a discutir en lo que respecta a las técnicas digitales, gira en torno a su durabilidad. Se han realizado múltiples pruebas a giclées para estudiarla, exponiéndolos a cantidades fuertes de luz y condiciones de humedad; en ellos se ha concluido que pueden durar hasta 300 años. Otro de los puntos a debatir se refiere a la diferencia entre un giclée y cualquier impresión digital. Aunque se ha explicado el proceso, es necesario recalcar la importancia tanto de la impresora, como del manejo previo minucioso de la imagen, que solamente puede llevarse a cabo por un experto en giclées, el soporte también es algo que lo caracteriza.
Medidas: 69 x 80 cm
Ver todos los detalles de la pieza