$ 270,000.00
Julia Fullerton Batten
"Floating in Harbour"
Técnica: Fotografía
102 x 127 cm
Ver todos los detalles de la pieza
$ 270,000.00
Francisco Toledo
"Para la señora Teresa"
Técnica: Grabado
Medias: 20 x 25 cm
El grabado es una técnica de impresión que consiste en dibujar una imagen sobre una superficie rígida llamada matriz, dejando una huella que después alojará tinta y será transferida por presión a otra superficie como papel o tela, obteniendo varias reproducciones de la estampa. La matriz suele ser de metal, empleándose generalmente planchas de cobre o aluminio, aunque también se usan otros materiales como madera, piedra o incluso placas acrílicas, y en ella se realiza el dibujo generalmente a base de líneas que se realizan en la superficie de la plancha con instrumentos punzantes, cortantes o mediante procesos químicos.
Medidas: 20 x 25 cm
Ver todos los detalles de la pieza
$ 57,000.00
Francisco Toledo
"Sin título"
Técnica: Grabado
Medias: 27 x 27 cm
El grabado es una técnica de impresión que consiste en dibujar una imagen sobre una superficie rígida llamada matriz, dejando una huella que después alojará tinta y será transferida por presión a otra superficie como papel o tela, obteniendo varias reproducciones de la estampa. La matriz suele ser de metal, empleándose generalmente planchas de cobre o aluminio, aunque también se usan otros materiales como madera, piedra o incluso placas acrílicas, y en ella se realiza el dibujo generalmente a base de líneas que se realizan en la superficie de la plancha con instrumentos punzantes, cortantes o mediante procesos químicos.
Medidas: 50 x 46 cm
Ver todos los detalles de la pieza
$ 100,000.00
Medidas: 33.5 x 27 x 28 cm
Envío GRATIS y personalizado en el D.F y Área Metropolitana. Envío por FEDEX, DHL al resto de la República Mexicana.Ver todos los detalles de la pieza
$ 60,000.00
Graphite and gouache / Arches cotton paper 300g
37.5 x 47.5 cm framed
Ver todos los detalles de la pieza$ 115,500.00
Leonora Carrington
Sin Título
Técnica: Litografía Aprés
100 x 85 cm
Ver todos los detalles de la pieza
$ 77,558.00
Jesús Lugo ( n. 1963)
"Acróbata"
Técnica: Óleo s/tela
30X30 cm
La pintura al óleo es una técnica pictórica en la que la materia colorida se obtiene de la mezcla del pigmento colorante con el óleo. Esta mezcla sirve para unir los distintos pigmentos entre ellos y estos con el soporte (por ejemplo, la tela). Los óleos que más se utilizan son los de linaza o de nuez.
Ver todos los detalles de la pieza
$ 226,800.00
Julia Fullerton-Batten
Alice
Técnica: Fotografía sobre papel de algodón
153 x 102 cm
Ver todos los detalles de la pieza
$ 17,000.00
Serigrafía: Técnica de impresión empleada en el método de reproducción de documentos o imágenes sobre cualquier material, consiste en transferir tinta, a través de una malla tensada en un marco, el paso de la tinta se bloquea en las áreas en donde no habrá imagen mediente una emulsión o barniz, queda libre la zona por donde pasará la tinta. El sistema de impresión es repetitivo, esto es, una vez que el primer modelo se ha logrado, la impresión puede ser repetida, cientos y hasta miles de veces sin perder resolución.
Medidas: 70 x 95 cm
Ver todos los detalles de la pieza
$ 56,000.00
Serigrafía es una técnica de impresión empleada en el método de reproducción de documentos e imágenes sobre cualquier material, y consiste en transferir una tinta a través de una malla tensada en un marco, el paso de la tinta se bloquea en las áreas donde no habrá imagen mediante una emulsión o barniz, quedando libre la zona donde pasará la tinta. Se sitúa la malla, unida a un marco para mantenerla tensa, sobre el soporte a imprimir y se hace pasar la tinta a través de ella, aplicándole una presión moderada con un rasero, generalmente de caucho. La impresión se realiza a través de una tela de trama abierta, enmarcada en un marco, que se emulsiona con una materia foto sensible. Por contacto, el original se expone a la luz para endurecer las partes libres de imagen. Por el lavado con agua se diluye la parte no expuesta, dejando esas partes libres en la tela. El soporte a imprimir se coloca debajo del marco, dentro del cual se coloca la tinta, que se extiende sobre toda la tela por medio de una regla de goma. La tinta pasa a través de la malla en la parte de la imagen y se deposita en el papel o tela.
Medidas: 100 x 123 cm
Ver todos los detalles de la pieza
$ 52,500.00
Pieza hecha sobre pedido. Incluye sesión fotográfica hecha por el artista.
A su corta edad el talento es tal que le ha valido un gran número de reconocimientos, entre ellos la beca a Jóvenes Creadores del Programa de Estímulo a la Creación y el Desarrollo Artístico (PECDA) en 2010 y 2014 la del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA) en 2012. Además, el Premio de Adquisición de la V Bienal Nacional de Artes Visuales Yucatán 2011 y el Premio Estatal de la Juventud ese mismo año. Jorge logra captar la esencia de las personas a través de su pintura, retoma el hiperrealismo y lo reinventa gracias a su capacidad técnica y de empatía. Crea la ilusión de una nueva realidad que no es capaz de percibirse a través de una fotografía, provocando el reto de distinguir entre percepción e ilusión al cruzar los límites de nuestra agudeza visual.
Medidas: 25.2 x 16.2 cm
Ver todos los detalles de la pieza$ 45,000.00
El término giclée proviene del francés gicler que significa chorrear, esparcir. La impresión del giclée es a través de pulsaciones de cuarzo que empujan la tinta a través de gotas diminutas que van formando la imagen. Para lograr el nivel de alta calidad y permanencia que lo caracteriza, es necesario que los soportes tengan ciertos estándares de calidad. Se puede hacer en tela, papel de algodón, viniles, y papel fotográfico. Una de los puntos a discutir en lo que respecta a las técnicas digitales, gira en torno a su durabilidad. Se han realizado múltiples pruebas a giclées para estudiarla, exponiéndolos a cantidades fuertes de luz y condiciones de humedad; en ellos se ha concluido que pueden durar hasta 300 años. Otro de los puntos a debatir se refiere a la diferencia entre un giclée y cualquier impresión digital. Aunque se ha explicado el proceso, es necesario recalcar la importancia tanto de la impresora, como del manejo previo minucioso de la imagen, que solamente puede llevarse a cabo por un experto en giclées, el soporte también es algo que lo caracteriza.
Medidas: 69 x 80 cm
Ver todos los detalles de la pieza
$ 79,800.00
Jesús Lugo ( n. 1963)
"Ante las ruinas de Babel II"
Técnica: Óleo y collage sobre tela sobre madera
30X30 cm
La pintura al óleo es una técnica pictórica en la que la materia colorida se obtiene de la mezcla del pigmento colorante con el óleo. Esta mezcla sirve para unir los distintos pigmentos entre ellos y estos con el soporte (por ejemplo, la tela). Los óleos que más se utilizan son los de linaza o de nuez.
Las bases sobre las que se aplica el óleo son diversas, sin que por ello varíe su aspecto. Lo que si varía es la técnica de preparación de estas bases pues es muy distinto pintar sobre lienzo, tabla, fresco o cobre.
Medidas: 30x30 cmVer todos los detalles de la pieza
$ 20,000.00
Botella subastada de Arnaldo Coen. NO está disponible a la venta.
Ver todos los detalles de la pieza
$ 130,000.00
Medidas: 160 x 128 cm
Envío GRATIS y personalizado en el D.F y Área Metropolitana. Envío por FEDEX, DHL al resto de la República Mexicana.Ver todos los detalles de la pieza
$ 130,000.00
Medidas: 160 x 128 cm
Envío GRATIS y personalizado en el D.F y Área Metropolitana. Envío por FEDEX, DHL al resto de la República Mexicana.Ver todos los detalles de la pieza
$ 70,000.00
Serigrafía es una técnica de impresión empleada en el método de reproducción de documentos e imágenes sobre cualquier material, y consiste en transferir una tinta a través de una malla tensada en un marco, el paso de la tinta se bloquea en las áreas donde no habrá imagen mediante una emulsión o barniz, quedando libre la zona donde pasará la tinta. Se sitúa la malla, unida a un marco para mantenerla tensa, sobre el soporte a imprimir y se hace pasar la tinta a través de ella, aplicándole una presión moderada con un rasero, generalmente de caucho. La impresión se realiza a través de una tela de trama abierta, enmarcada en un marco, que se emulsiona con una materia foto sensible. Por contacto, el original se expone a la luz para endurecer las partes libres de imagen. Por el lavado con agua se diluye la parte no expuesta, dejando esas partes libres en la tela. El soporte a imprimir se coloca debajo del marco, dentro del cual se coloca la tinta, que se extiende sobre toda la tela por medio de una regla de goma. La tinta pasa a través de la malla en la parte de la imagen y se deposita en el papel o tela.
Medidas: 113 x 75 cm
Envío GRATIS y personalizado en el D.F y Área Metropolitana. Envío por FEDEX, DHL al resto de la República Mexicana.
$ 28,800.00
Técnica grabado: El grabado es una técnica de impresión que consiste en dibujar una imagen sobre una superficie rígida llamada matriz, dejando una huella que después alojará tinta y será transferida por presión a otra superficie como papel o tela, obteniendo varias reproducciones de la estampa. La matriz suele ser de metal, empleándose generalmente planchas de cobre o aluminio, aunque también se usan otros materiales como madera, piedra o incluso placas acrílicas, y en ella se realiza el dibujo generalmente a base de líneas que se realizan en la superficie de la plancha con instrumentos punzantes, cortantes o mediante procesos químicos.
Medidas: 40 x 30 cm
Ver todos los detalles de la pieza
$ 210,000.00
Jesús Lugo
"Balbuceos poéticos, Girls"
Técnica: Óleo sobre tela sobre madera
Medidas: 60 x 80 cm
$ 252,000.00
Mr. Brainwash
"Balloon Girl"
Mr. Brainwash es el pseudónimo del artista urbano Thierry Guetta, de origen francés, pero que labora en principalmente en Los Ángeles. Comenzó su carrera artística después de haberse convertido en un videoógrafo de Street art, y de haber seguido una sugerencia de Banksy. El documental de 2010, Exit Through the Gift Shop, dirigido por Banksy mismo, documenta el devenir de Guetta en Mr. Brainwash y lo colocó como una figura importante del arte urbano. Además de sus instalaciones y obras in situ, los trabajos de MBW se componen generalmente de una juxtaposición de imágenes de la cultura pop de los siglos XX y XXI, elaboradas mediante capas de pintura vibrante, collage y el uso de graffiti con esténciles. Su primera exhibición, Life is Beautiful, tuvo lugar en el 2008.
Técnica: Técnica mixta sobre papel
Medidas: 76 x 56 cm
Ver todos los detalles de la pieza$ 294,000.00
Mr. Brainwash
"Banksy Thrower"
Técnica: Serigrafía y técnica mixta sobre papel
Medidas: 91.4 x 91.4 cm
Ver todos los detalles de la pieza
$ 35,000.00
Serigrafía es una técnica de impresión empleada en el método de reproducción de documentos e imágenes sobre cualquier material, y consiste en transferir una tinta a través de una malla tensada en un marco, el paso de la tinta se bloquea en las áreas donde no habrá imagen mediante una emulsión o barniz, quedando libre la zona donde pasará la tinta. Se sitúa la malla, unida a un marco para mantenerla tensa, sobre el soporte a imprimir y se hace pasar la tinta a través de ella, aplicándole una presión moderada con un rasero, generalmente de caucho. La impresión se realiza a través de una tela de trama abierta, enmarcada en un marco, que se emulsiona con una materia foto sensible. Por contacto, el original se expone a la luz para endurecer las partes libres de imagen. Por el lavado con agua se diluye la parte no expuesta, dejando esas partes libres en la tela. El soporte a imprimir se coloca debajo del marco, dentro del cual se coloca la tinta, que se extiende sobre toda la tela por medio de una regla de goma. La tinta pasa a través de la malla en la parte de la imagen y se deposita en el papel o tela.
Medidas: 71.5 x 91.3 cm
Ver todos los detalles de la pieza
$ 50,000.00
$ 378,000.00
Mr. Brainwash
"Bésame Mucho"
Técnica: Spray y stickers sobre papel
Medidas: 91.4 x 91.4 cm
Ver todos los detalles de la pieza$ 252,000.00
Mr. Brainwash
"Bésame Mucho"
Técnica: Serigrafía y técnica mixta sobre papel
Medidas: 61 x 61 cm
Ver todos los detalles de la pieza$ 14,000.00
Vendido
Arnaldo Coen
Sin título, 2023
Sin firma
Botella intervenida: hoja de oro, collage, impresión offset
(Zapata rostro frente)
Botella intervenida: hoja de oro, collage, impresión offset
(Zapata cuerpo completo frente)
46 x 24 x 26 cm medida del caballete
28 x 16 x 6 cm medida de la botella
Vendido
$ 16,000.00
Jesús Lugo
!Quisiera decirme algo que se me olvida¡, 2023
Botella intervenida: cerámica estucada, madera papel y stickers sobre botella. Y una pieza óleo sobre madera y collage
Medida de la botella: 28 x 6 x 28 cm
Medidas del fondo: 22 x 28 x 4.5 cm
Medidas de la escultura: 15 x 23 x 16
$ 288,000.00
Arnaldo Coen ( n. 1940)
"Brota el Silencio"
Técnica: Gicleé
200x100 cms
La obra de Arnaldo Coen forma parte de importantes colecciones, acervos y de exposiciones en diferentes recintos culturales como el Museo de Arte Moderno, el Centro Cultural Tlatelolco, Museo de Arte Contemporaneo, Centro Cultural Isidro Fabela, el Museo de Arte Mexicano en Chicago y el Banco de México, por mencionar algunos. Fue galardonado en el mes de octubre de este año con el Premio Nacional de Ciencias y Artes; máximo reconocimiento entregado por el Estado a un artista. Ha realizado importantes exposiciones individuales en el Museo de Arte Moderno y en la Sala Nacional del Museo del Palacio de Bellas Artes y su obra ha sido exhibida en diferentes lugares del mundo como Japón y países tanto de Europa como de África y América Latina. Cabe mencionar también que es miembro de la Academia de Artes y del Seminario de Cultura Mexicana. El curriculum de Coen se extiende mucho más pero considero pertinente mandarle esta información sintetizada para que le sea útil y práctica.
Es un neologismo que denomina el proceso que permite hacer impresiones artísticas desde una fuente digitalizada, utilizando una impresora de chorro de tinta. El término fue acuñado por Jack Duganne para referirse a cualquier tipo de impresión de estas caraterísticashechas con propósitos artísticos. Esta impresión artística posée calidad de museo y se realiza sobre papeles de algodón, lienzo canvas y papeles de acabados fotográficos.
Ver todos los detalles de la pieza
$ 16,800.00
Serigrafía: Técnica de impresión empleada en el método de reproducción de documentos o imágenes sobre cualquier material, consiste en transferir tinta, a través de una malla tensada en un marco, el paso de la tinta se bloquea en las áreas en donde no habrá imagen mediente una emulsión o barniz, queda libre la zona por donde pasará la tinta. El sistema de impresión es repetitivo, esto es, una vez que el primer modelo se ha logrado, la impresión puede ser repetida, cientos y hasta miles de veces sin perder resolución.
Medidas: 70 x 95 cm
Ver todos los detalles de la pieza
$ 16,800.00
Serigrafía: Técnica de impresión empleada en el método de reproducción de documentos o imágenes sobre cualquier material, consiste en transferir tinta, a través de una malla tensada en un marco, el paso de la tinta se bloquea en las áreas en donde no habrá imagen mediente una emulsión o barniz, queda libre la zona por donde pasará la tinta. El sistema de impresión es repetitivo, esto es, una vez que el primer modelo se ha logrado, la impresión puede ser repetida, cientos y hasta miles de veces sin perder resolución.
Medidas: 70 x 95 cm
Ver todos los detalles de la pieza
Vendido
Aguafuerte: Consiste en aplicar barniz, antiguamente cera, sobre una plancha de metal y dibujar sobre ella para después introduce en un baño de ácido nítrico que corroerá el metal por aquellas zonas donde se ha dibujado. A mayor tiempo de inmersión, o concentración, los surcos serán más profundos, por lo que al entintar se depositará más tinta dando lugar a líneas más oscuras y al colocar nuestra plancha sobre una superficie, el dibujo quedará estampado en ésta.
Medidas: 76 x 56 cm
Ver todos los detalles de la pieza
$ 35,000.00
Serigrafía es una técnica de impresión empleada en el método de reproducción de documentos e imágenes sobre cualquier material, y consiste en transferir una tinta a través de una malla tensada en un marco, el paso de la tinta se bloquea en las áreas donde no habrá imagen mediante una emulsión o barniz, quedando libre la zona donde pasará la tinta. Se sitúa la malla, unida a un marco para mantenerla tensa, sobre el soporte a imprimir y se hace pasar la tinta a través de ella, aplicándole una presión moderada con un rasero, generalmente de caucho. La impresión se realiza a través de una tela de trama abierta, enmarcada en un marco, que se emulsiona con una materia foto sensible. Por contacto, el original se expone a la luz para endurecer las partes libres de imagen. Por el lavado con agua se diluye la parte no expuesta, dejando esas partes libres en la tela. El soporte a imprimir se coloca debajo del marco, dentro del cual se coloca la tinta, que se extiende sobre toda la tela por medio de una regla de goma. La tinta pasa a través de la malla en la parte de la imagen y se deposita en el papel o tela.
Medidas: 72 x 21 cm
Ver todos los detalles de la pieza
$ 12,000.00
$ 1,300.00
17 de enero
Visita la exposición de la artista visual Betsabeé Romero en LS/Galería, ganadora de la medalla de oro Bellas Artes en 2022. Además de disfrutar de la visita guiada de la mano de la artista, podrás seguir disfrutando de su compañía durante la cena.
Los clientes AMEX podran visitar la exposición de Betsabeé Romero, en LS Galería, y continuar disfrutando de su compañia durante una cena, ganador de la medalla de oro de Bellas Artes en el 2022.
BIO
Betsabeé Romero vive y trabaja en la Ciudad de México. Desde hace más de 20 años, su trabajo se ha especializado en la elaboración de un discurso crítico acerca de temas como migración, mestizaje y movilidad, a través de la resemantización de símbolos y ritos cotidianos de la cultura del consumo global, como automóviles, tatuajes, señalética urbana, etc. De la misma manera, se ha interesado en abordar la problemática del arte público y el arte popular, su permanencia y relación con el tejido social y con público alternativos al arte contemporáneo.
Ha realizado más de 100 exposiciones individuales en los 5 continentes, entre las que destacan las del British Museum, Grand Palais, York Avenue en Washington, Pabellon de México en la Expo Dubái 2020, Place Du Louvre, la Vieille Bourse en Lille, la Gran Ofrenda del Zocalo de la Ciudad de México, Nevada Museum of Art, Neuberger Museum, Nelson & Atkins Museum of art, Museo Anahuacalli, Museo Dolores Olmedo, Antiguo Colegio de San Ildefonso, Museo Amparo en Puebla, MARCO y Museo de Monterrey, Canberra University Museum, Museo Carrillo Gil, la Recoleta en Buenos Aires, y varias más.
Política de reembolsos: Cancelaciones: 8 días antes del evento.
Ver todos los detalles de la pieza$ 378,000.00
Mr. Brainwash
"Chaplin"
Técnica: Serigrafía y técnica mixta sobre papel
Medidas: 127 x 96.5 cm
Ver todos los detalles de la pieza$ 420,000.00
Mr. Brainwash
"Chaplin"
Técnica: Técnica mixta sobre papel
Medidas: 96.5 x 127 cm
Ver todos los detalles de la pieza
$ 483,000.00
Mr. Brainwash
"Chaplin, 2020"
Técnica: Técnica mixta sobre papel
Medidas: 127 x 96.5 cm
Ver todos los detalles de la pieza$ 462,000.00
Mr. Brainwash
"Charlie Chaplin"
Técnica: Serigrafía y técnica mixta sobre papel
Medidas: 96.5 x 127 cm
Ver todos los detalles de la pieza$ 670,000.00
Francisco Toledo
"Chillam Balam", 1975
Técnica: Dibujo sobre cartón
Medidas: 78 x 59 cm
Medidas: 78 x 59 cm
Ver todos los detalles de la pieza
$ 35,000.00
Serigrafía es una técnica de impresión empleada en el método de reproducción de documentos e imágenes sobre cualquier material, y consiste en transferir una tinta a través de una malla tensada en un marco, el paso de la tinta se bloquea en las áreas donde no habrá imagen mediante una emulsión o barniz, quedando libre la zona donde pasará la tinta. Se sitúa la malla, unida a un marco para mantenerla tensa, sobre el soporte a imprimir y se hace pasar la tinta a través de ella, aplicándole una presión moderada con un rasero, generalmente de caucho. La impresión se realiza a través de una tela de trama abierta, enmarcada en un marco, que se emulsiona con una materia foto sensible. Por contacto, el original se expone a la luz para endurecer las partes libres de imagen. Por el lavado con agua se diluye la parte no expuesta, dejando esas partes libres en la tela. El soporte a imprimir se coloca debajo del marco, dentro del cual se coloca la tinta, que se extiende sobre toda la tela por medio de una regla de goma. La tinta pasa a través de la malla en la parte de la imagen y se deposita en el papel o tela.
Medidas: 70 x 90 cm
Ver todos los detalles de la pieza
$ 35,000.00
Serigrafía es una técnica de impresión empleada en el método de reproducción de documentos e imágenes sobre cualquier material, y consiste en transferir una tinta a través de una malla tensada en un marco, el paso de la tinta se bloquea en las áreas donde no habrá imagen mediante una emulsión o barniz, quedando libre la zona donde pasará la tinta. Se sitúa la malla, unida a un marco para mantenerla tensa, sobre el soporte a imprimir y se hace pasar la tinta a través de ella, aplicándole una presión moderada con un rasero, generalmente de caucho. La impresión se realiza a través de una tela de trama abierta, enmarcada en un marco, que se emulsiona con una materia foto sensible. Por contacto, el original se expone a la luz para endurecer las partes libres de imagen. Por el lavado con agua se diluye la parte no expuesta, dejando esas partes libres en la tela. El soporte a imprimir se coloca debajo del marco, dentro del cual se coloca la tinta, que se extiende sobre toda la tela por medio de una regla de goma. La tinta pasa a través de la malla en la parte de la imagen y se deposita en el papel o tela.
Medidas: 71.5 x 91 cm
Ver todos los detalles de la pieza
$ 32,000.00
El término giclée proviene del francés gicler que significa chorrear, esparcir. La impresión del giclée es a través de pulsaciones de cuarzo que empujan la tinta a través de gotas diminutas que van formando la imagen. Para lograr el nivel de alta calidad y permanencia que lo caracteriza, es necesario que los soportes tengan ciertos estándares de calidad. Se puede hacer en tela, papel de algodón, viniles, y papel fotográfico. Una de los puntos a discutir en lo que respecta a las técnicas digitales, gira en torno a su durabilidad. Se han realizado múltiples pruebas a giclées para estudiarla, exponiéndolos a cantidades fuertes de luz y condiciones de humedad; en ellos se ha concluido que pueden durar hasta 300 años. Otro de los puntos a debatir se refiere a la diferencia entre un giclée y cualquier impresión digital. Aunque se ha explicado el proceso, es necesario recalcar la importancia tanto de la impresora, como del manejo previo minucioso de la imagen, que solamente puede llevarse a cabo por un experto en giclées, el soporte también es algo que lo caracteriza.
Medidas: 44 x 56 cm
Ver todos los detalles de la pieza
Vendido
Pedro Coronel
Danza solar
Técnica: Mixta sobre tela
Medidas: 116.5 x 89
$ 28,800.00
Glicleé: Es un neologismo que denomina el proceso que permite hacer impresiones artísticas desde una fuente digitalizada, utilizando una impresora de chorro de tinta. El término fue acuñado por Jack Duganne para referirse a cualquier tipo de impresión de estas caraterísticashechas con propósitos artísticos. Esta impresión artística posée calidad de museo y se realiza sobre papeles de algodón, lienzo canvas y papeles de acabados fotográficos.
Medidas: 35.5 x 28 cm
Ver todos los detalles de la pieza
$ 28,800.00
Glicleé: Es un neologismo que denomina el proceso que permite hacer impresiones artísticas desde una fuente digitalizada, utilizando una impresora de chorro de tinta. El término fue acuñado por Jack Duganne para referirse a cualquier tipo de impresión de estas caraterísticashechas con propósitos artísticos. Esta impresión artística posée calidad de museo y se realiza sobre papeles de algodón, lienzo canvas y papeles de acabados fotográficos.
Medidas: 35.5 x 28 cm
Ver todos los detalles de la pieza